Si te estás planteando hacer un viaje a Punta Cana, a lo mejor te preguntas cuáles son los requisitos imprescindibles que debes tener en cuenta.
Organizar bien el viaje es muy importante para aprovechar bien el tiempo durante tu estancia.
Pero también para poder evitar cualquier posible contratiempo. Aunque República Dominica es un país muy amigable con los turistas y no vas a tener problemas para entrar.
En este post te mostraremos todo lo que necesitas tener en cuenta para viajar a Punta Cana, una de las ciudades de referencia en el Caribe y, junto con Santo Domingo, el destino más atractivo en República Dominicana.
Si vives en Estados Unidos, Colombia, México o cualquier punto de Europa y te gustaría viajar a Punta Cana y disfrutar de la energía, el olor y la música de uno de los paraísos más increíbles del Caribe, aquí encontrarás algunos aspectos que debes tener en cuenta.
Para viajar a Punta Cana desde Estados Unidos o Europa, si vas a hacer una estancia corta inferior a 30 días, no necesitas visado.
Sólo tienes que llevar tu pasaporte en vigor, con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada.
Para países de Hispanoamérica, las condiciones pueden ser incluso mejores, con exención de visado hasta 90 días para viajeros de países cercanos, como México o Colombia.
Si vas a Punta Cana con deseos de ir a la playa, o quieres moverte por las zonas más populares, lo ideal es que apuestes por un resort u hotel en zonas como Downtown, Cap Cana y similares.
No es conveniente buscar alojamiento en zonas muy apartadas, ya que al final los costos de desplazamiento harán que el precio de tu estancia se incremente.
Por otra parte, vas a estar mucho más cerca de los sitios más bonitos de Punta Cana para poder disfrutar de la playa, el área comercial o parques acuáticos como Caribbean Lake Park, en pleno corazón de Downtown.
Salvo que te vayas a mover entre tu resort y la playa y poco más, lo normal es que te plantees buscar un medio de transporte.
Los taxis suelen ser costosos, por lo que salvo algún uso aislado, no es la mejor forma para desplazarse. Muchos deciden alquilar un coche para desplazarse por Punta Cana durante su estancia, lo cual es muy recomendable. Con tu carnet de conducir internacional no tendrás problemas para moverte por la ciudad. No suele ser una ciudad cómoda para desplazarse andando si quieres ir a un sitio que esté lejos, aunque por la playa se puede pasear cómodamente.
Si vienes de viaje a Punta Cana para divertirte, cuando salgas del resorte no puedes perderte una jornada en el Caribbean Lake Park, en pleno corazón de Downtown.
En este parque podrás conducir un jet ski, liberar tu adrenalina haciendo una carrera en aqua kart o realizar un emocionante recorrido en buggy, a través de impresionantes y hermosos paisajes.
Si vas a con dólares americanos, en muchos sitios te los van a aceptar, especialmente en hoteles y resorts.
Pero siempre es conveniente que a tu llegada al aeropuerto hagas el cambio de moneda para hacerte algunos pesos dominicanos y poder pagar por productos y servicios durante tu estancia en la isla de manera cómoda y sencilla.
Más allá del dinero que manejes en efectivo, es esencial que puedas disponer de una tarjeta bancaria para cualquier eventualidad, para pagar con tarjeta o para sacar dinero en el ATM.
Punta Cana está situada en República Dominicana, en la isla de La Española, y sus temperaturas son muy calurosas. Por tanto, es recomendable que lleves ropa fresca, bañador, sombrero o gorra y chanclas, o deportivas si vas a andar mucho.
Así estarás mejor preparado para un ambiente muy cálido y podrás ir cómodamente a cualquier parte. Si piensas ir a la playa, o un parque acuático, como es lógico, debes llevar también toallas, y algún accesorio de aseo personal que necesites. Además, no hay que olvidar el protector solar, especialmente si vas a ir a la playa, pero en general se recomienda siempre que vayas a salir del hotel.
Siempre es recomendable tener un seguro de viaje que cubra tus gastos médicos en el extranjero, también si vas a hacer un viaje a República Dominicana.
El sistema de salud en Punta Cana es privado en su mayor parte, y como turista tendrías que acudir a una clínica u hospital privado en caso de necesidad.
Aunque los costos no son tan elevados como en otros países, es muy importante que cuides este aspecto y contrates una póliza de viaje antes de visitar la República Dominicana.